Tanto para el ojo inexperto como para el sagaz, la belleza de un reloj suele residir en los detalles de su acabado. Pues bien, ¿sabía usted que, originalmente, las primeras ornamentaciones se debían en realidad a preocupaciones funcionales, no estéticas? Desde entonces, mezclando tradición y modernidad, los artesanos y fabricantes han seguido aplicando estos procesos decorativos al arte de la relojería.
Como comprador, conocer estos diferentes métodos y sus matices le permitirá apreciar mejor el valor y la experiencia que hay detrás de cualquier modelo de reloj. Perlado, calado, grabado, damasquinado, cincelado, achaflanado; estos términos ya no tendrán ningún secreto para usted. Así que veamos un resumen de las principales técnicas decorativas en relojería.
Un bonito reloj mecánico es como una pieza de joyería de alta gama: bien mantenido, este accesorio durará toda la vida, si no más. Un buen mantenimiento implica una serie de acciones esenciales que ayudarán a su reloj a viajar a través de los años sin problemas. Ya sea manual o automático, consulte los 5 hábitos que debe adoptar para prolongar su longevidad y disfrutar de él durante muchos años.
Entre las diversas complicaciones que pueden complementar nuestros relojes está el cronógrafo. Esta función, que permite al usuario medir intervalos de tiempo relativamente cortos, es uno de los movimientos más complejos de la relojería. Pero, ¿qué es exactamente un reloj de cronógrafo y cómo funciona el mecanismo? Permítanos explicarlo.
Desde hace algunos años, el interés por los relojes "skeleton" entre los entusiastas de la relojería ha ido en aumento. La oferta de este tipo de relojes se ha ampliado considerablemente, desde modelos básicos por unos pocos cientos de euros hasta piezas de alta gama que pueden costar cientos de miles de euros.
En este artículo, explicaremos en detalle las razones que han llevado a los precios del mercado a su nivel actual (unos 20.000 euros e incluso más en algunos casos) para piezas de alta gama similares al reloj X41.
Movimiento suizo o japonés: ¿cuál es el mejor?
Hasta hace muy poco los relojes de fibra de carbono o «carbono forjado» eran artículos exclusivos, tanto que los amantes de los relojes automáticos de alta relojería se gastan entre 3000 € y 20000 € únicamente por el privilegio que supone tener uno.
Durante mucho tiempo el público ha asociado «Hecho en China» con los conceptos de calidad inferior y precios bajos. Pero si damos un paso atrás en el tiempo queda claro que la realidad está lejos de esta asunción popular tan errónea.
Muchas personas se preguntan cómo es posible que haya diferencias tan grandes de precio entre relojes que presentan el mismo movimiento. Entender el precio de un reloj es una tarea que requiere el análisis de los costes de producción de cada componente así como los costes variables que se pueden aplicar. A lo largo de este artículo explicaremos cómo evaluar la relación calidad precio del reloj de tus sueños.