DIGITALIZACIÓN: TRABAJANDO HACIA EL CAMBIO EN LA INDUSTRIA RELOJERA
Cada vez más los amantes de la relojería deciden comprar sus relojes por Internet. ¿Cuál es la explicación detrás de esta tendencia hacia la digitalización de la relojería?
Hace 10 años era imposible que un apasionado de los relojes contemplase la posibilidad de adquirir el reloj de sus sueños por Internet: oferta limitada, preocupación por el pago, entrega y garantía… Pero hoy en día la variedad de opciones disponibles ha crecido y comprar online se ha convertido en parte de la vida diaria, sobre todo ropa y accesorios, algo estimulado por páginas web de comercio electrónico como Zalando y Zappos.
Un estudio reciente llevado a cabo por la agencia Deloitte pone de relieve que el comercio online es la segunda prioridad de los altos ejecutivos de la industria relojera justo por detrás del desarrollo de nuevos productos (The Deloitte Swiss Watch Industry Study 2017: It’s all about digital).
Entonces, ¿cuáles son las razones del cambio de comportamiento del consumidor que pasa de comprar casi exclusivamente en una tienda física a alcanzar cotas altísimas de compras online incluso en un sector tan tradicional como el de la relojería?
Variedad más amplia
El comercio electrónico permite que los consumidores accedan a una variedad sustancial de productos en comparación con las tiendas tradicionales que ofrecen un número limitado de modelos. Con unos cuantos clicks el consumidor online puede descubrir una variedad de marcas, acceder a miles de opiniones de otros usuarios que les dan una idea muy precisa del producto que buscan y completar la compra de un modelo que nunca habrían podido encontrar en una tienda (o al menos no sin tener que desplazarse fuera de casa unos cientos de kilómetros).
Entrega rápida y fiable
La mayoría de los vendedores online ofrecen una entrega de entre 3 y 5 días por correo certificado y se tiene que firmar tras la recepción del paquete. Como resultado, a los clientes online se les garantiza que recibirán su encargo en poco tiempo y que pueden hacer un seguimientos de su paquete hasta que llega a la puerta de su casa. Es más, ni siquiera tienen que salir de casa.
Mejores precios en Internet
Debido a la reducción de algunos costes generales y a un canal de distribución más pequeño porque se reducen los intermediarios, una tienda online puede permitirse bajar sus precios de venta y haciendo que sus clientes puedan ahorrar bastante en sus compras. Por tanto, los clientes online pueden conseguir su reloj a un mejor precio sin tener que pagar por los intermediarios y, en muchas ocasiones, con una garantía superior.
Pago ultra seguro
Gracias a que los bancos han mejorado los requisitos de seguridad y al desarrollo de sistemas de codificación como el sistema estándar SLL, la seguridad en los pagos a través de Internet ha alcanzado un nivel casi comparable o incluso mayor al de las transacciones que se realizan en tienda física.
Políticas de devolución flexibles y tranquilizadoras
Como norma general las tiendas online ofrecen políticas de devolución de 30 días gratuitas. Esto permite que el cliente pueda devolver su reloj sin tener que justificarlo en caso de que no haya quedado satisfecho. La ventaja que presenta con respecto a las compras en tienda física es indiscutible; a veces puede resultar complicado devolver un reloj en la tienda donde el dependiente nos aconseja comprar, ¡algo que no nos gusta nada!
Garantía internacional
No importa en qué lugar del mundo viva el cliente, podrá devolver su reloj por correo a la tienda online para así beneficiarse de su garantía. Cuando la compra se hace en una tienda física durante un viaje o si el cliente se ha trasladado lejos del lugar donde compró el reloj, la devolución es mucho más difícil. La flexibilidad que ofrecen las compras por Internet es muy atractiva para los consumidores en un mundo en el que los viajes de larga distancia son cada vez más comunes.
Digitalización de la relojería: más que una tendencia
Las numerosas ventajas que ofrecen las páginas web de comercio electrónico (variedad, flexibilidad, precio, garantía...) han dado lugar a un cambio en el comportamiento del consumidor, es por eso que ahora muchos clientes prefieren comprar sus relojes por Internet.
La digitalización de la relojería se ha convertido en una oportunidad que las marcas de relojes no pueden dejar escapar, así presentan sus modelos y crean una relación incluso más cercana con sus clientes. ¡Las marcas que aún no se han aventurado a introducirse en el mundo digital tienen que trabajar ahora dos veces más para intentar volver a estar en boga! Desafortunadamente, parte de ellas siguen estando comprometidas con sus distribuidores por medio de contratos de permanencia.
Para el resto el potencial de crecimiento es alto y está claro que esta tendencia hacia la digitalización de la industria de la relojería se convertirá en la norma imperante durante los próximos años. Las relojerías físicas se enfrentan a grandes desafíos como consecuencia del surgimiento de las compras online.